Evaluación Centrada en el Uso (UFE): 17 Pasos para hacer del uso una realidad

Continuando con la Evaluación Centrada en el Uso: Usos y usuarios directos definidos, y con nuestra temática de posts sobre “uso evaluativo” “aquí1aquí2 y aquí3“, seguimos en torno a  este texto de Patton, traducción desde la plataforma Better evaluation de una referencia a su «Utilisation Focused Evaluation» (UFE):

UFE se puede utilizar para diferentes tipos de evaluación (formativa, sumativa, de proceso, de impacto) y puede basarse en diferentes diseños de evaluación y tipos de datos.

El marco UFE se puede utilizar de varias maneras según el contexto y las necesidades de la situación. Se puede consultar la Lista de Verificación de la Evaluación Centrada en el Uso (U-FE) y la última actualización, que consta de 17 pasos, se describe a continuación:

  1. Evaluar y desarrollar el programa y la preparación organizacional para la evaluación centrada en el uso
  2. Evaluar y mejorar la preparación y competencia del evaluador para emprender una evaluación centrada en el uso
  3. Identificar, organizar e involucrar a los principales usuarios previstos: el factor personal
  4. Analizar la situación conjuntamente con los principales usuarios previstos
  5. Identificar y priorizar los principales usos previstos al determinar los propósitos prioritarios
  6. Considerar y prever (diseñar / construir) usos del proceso si corresponde y según corresponda
  7. Enfocar y acotar las preguntas prioritarias de evaluación
  8. Comprobar que las áreas fundamentales para la evaluación de la evaluación se están abordando adecuadamente: proceso de ejecución, resultados y preguntas de atribución
  9. Determinar qué modelo de intervención o teoría de cambio se está evaluando
  10. Negociar métodos apropiados para generar hallazgos creíbles que respalden el uso previsto por los usuarios previstos
  11. Asegurar de que los usuarios previstos entiendan los retos de los posibles métodos y sus implicaciones
  12. Simular el uso de los hallazgos: el equivalente de la evaluación de un ensayo general
  13. Recopilar datos con atención continua para su uso
  14. Organizar y presentar los datos para interpretación y uso por parte de los principales usuarios previstos: análisis, interpretación, juicio y recomendaciones
  15. Preparar un informe de evaluación para facilitar el uso y difundir los hallazgos significativos para expandir la influencia
  16. Seguimiento con los principales usuarios previstos para facilitar y mejorar el uso
  17. Meta-evaluación de uso: ser responsable, aprender y mejorar.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.