El consenso sobre el fracaso

En “El cerebro da el 100% cuando está limitado”, nos cuentan que en determinadas circunstancias, lo que aparenta una contradicción resulta la mejor forma de llegar a los resultados deseados. Al menos así de claro  cuando ligaron sus argumentos acerca de los errores y la innovación. Sin fracaso, no hay camino hacia el éxito posible. Cualquier startup u organización desea tocar la cima, pero esta no es la base desde la que cimentar creatividad. “Solo aprendes de los contratiempos. Ahí es donde están las lecciones y donde empiezas a aprender”. En esta misma línea de pensamiento, los fallos son las pistas y no el propio éxito. “La adversidad es una buena escuela de aprendizaje cuando hablamos de innovar”

Al igual que cada vez más compañías abrazan la idea de contar entre sus filas con perfiles laborales entremezclados –desde ingenieros hasta filósofos bajo el mismo techo–, el concepto de innovación, contempla un abanico amplio de posibilidades. Derribada la barrera de unir siempre tecnología con disrupción, todos los ponentes apelan a innovar tanto desde la ausencia de temor al fracaso como resaltando las capacidades personales. “No hay una única vía que te dirija hacia la creatividad. Al final, contamos con un marco común, igual para todos, sobre el que buscar esta transformación”. Sin darse cuenta, la propia cultura acaba de aportar alguna clave sobre cómo desarrollar la tan ansiada i de innovación.

Se peinaba a lo garçon 
La viajera que quiso enseñarme a besar 
En la gare d’austerlitz
Primavera de un amor 
Amarillo y frugal como el sol 
Del veranillo de san martín
Hay quien dice que fui yo 
El primero en olvidar
Cuando en un si bemol de jacques brel 
Conocí a mademoiselle amsterdam
En la fatua nueva york 
Da más sombra que los limoneros 
La estatua de la libertad
Pero en desolation row 
Las sirenas de los petroleros 
No dejan reír ni volar 
Y, en el coro de babel
Desafina un español
No hay más ley que la ley del tesoro 
En las minas del rey salomón
Y desafiando el oleaje 
Sin timón ni timonel
Por mis sueños va, ligero de equipaje
Sobre un cascarón de nuez
Mi corazón de viaje
Luciendo los tatuajes
De un pasado bucanero
De un velero al abordaje
De un no te quiero querer
Y cómo huir 
Cuando no quedan 
Islas para naufragar 
Al país 
Donde los sabios se retiran 
Del agravio de buscar 
Labios que sacan de quicio
Mentiras que ganan juicios 
Tan sumarios que envilecen 
El cristal de los acuarios 
De los peces de ciudad 
Que mordieron el anzuelo
Que bucean a ras del suelo
Que no merecen nadar
El dorado era un champú
La virtud unos brazos en cruz
El pecado una página web
En comala comprendí 
Que al lugar donde has sido feliz 
No debieras tratar de volver
Cuando en vuelo regular 
Pisé el cielo de madrid 
Me esperaba una recién casada 
Que no se acordaba de mí
Y desafiando el oleaje
Sin timón ni timonel
Por mis venas va, ligero de equipaje
Sobre un cascarón de nuez
Mi corazón de viaje
Luciendo los tatuajes 
De un pasado bucanero
De un velero al abordaje
De un liguero de mujer
Y cómo huir 
Cuando no quedan 
Islas para naufragar 
Al país 
Donde los sabios se retiran 
Del agravio de buscar 
Labios que sacan de quicio
Mentiras que ganan juicios
Tan sumarios que envilecen 
El cristal de los acuarios 
De los peces de ciudad 
Que perdieron las agallas 
En un banco de morralla
En una playa sin mar
Songwriters: Joaquin Ramon Sabina / Francisco Jose Lopez Varona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.