La ruta de recopilación para la gestión de conocimiento

Siguiendo la estela de la ruta de la conexion, la ruta de la recopilación permite la transferencia de conocimientos mediante la recopilación de conocimientos en documentos.

• En la ruta de la recopilación, el conocimiento se transfiere (1) a través de la documentación («Captura de conocimiento»), (2) a través de la organización y síntesis de esa documentación, y (3) mediante la conexión del usuario con los documentos, mediante la búsqueda o mediante empuje.

• Puede ser soportado por procesos como Retrospeccion, Lección de aprendizaje, Entrevista, Creación de activos de conocimiento y Síntesis de conocimiento.

• Puede ser compatible con tecnologías como portales, sistemas de gestión de lecciones, búsqueda, búsqueda semántica, blogs y wikis.

• El conocimiento se escribe o se registra, y se transfiere en forma explícita.

• La ruta de recopilación es ideal para el conocimiento no contextual relativamente simple que necesita llegar a una gran audiencia, para el conocimiento que necesita vida útil, para el conocimiento donde no hay un usuario inmediato disponible, y para el conocimiento que necesita compilar y procesar (como las lecciones) .

La ruta de la Conexión es una forma ineficaz de transferir conocimiento, ya que solo podemos escribir una fracción de lo que sabemos, pero muy eficiente, ya que una vez que se captura esa fracción se puede reutilizar mil veces.

Un pensamiento en “La ruta de recopilación para la gestión de conocimiento

  1. Pingback: Conectar y Recolectar, dos dimensiones de la Gestión del Conocimiento | "TripleAD": Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.