La comunicación continua para un impacto colectivo

Ya hicimos una introducción sobre el Impacto Colectivo y su Marco de Trabajo. Aquí traemos el desarrollo de otro de sus elementos: Cómo asegurar la comunicación continua  para la apropiación de los implicados y el compromiso de los equipos directivos de las organizaciones.

Para comprometerse con una agenda común, sistemas de medición compartidos y un plan de acción conjunto, las personas que colaboran deben (1) confiar en los demás y (2) saber que sus intereses son igualmente valorados y protegidos. La comunicación continua proporciona la plataforma para que (a) se desarrolle la confianza, (b) se aborden  inquietudes y (c) se discutan ideas entre las organizaciones que anteriormente podían competir.

La comunicación consistente y honesta también (1) ayuda al desarrollo de un lenguaje común, (2) es la base para crear una agenda común y (3) a acordar objetivos y puntos de referencia comunes. También (4) ayuda a mantener y mejorar los esfuerzos de colaboración a través del intercambio de conocimiento y el seguimiento de los resultados.

Comunicación interna

Al comunicarse internamente, las organizaciones miembro pueden elegir varios canales con diferente frecuencia, como plataformas en línea, reuniones presenciales, teleconferencias…

La forma de comunicarse eficazmente cambiará y se evaluará a la luz de la nueva información y los cambios en el entorno.

Sin embargo,  para garantizar que la toma de decisiones sea colaborativa y tenga en cuenta el punto de vista de todos los miembros, es importante que todos los socios tengan la misma representación y participación en todas las interacciones.

Comunicación externa

Además de comunicarse con otras organizaciones miembro, es importante garantizar que existan prioridades cuando se comunique con las partes interesadas externas.

De hecho, escuchar a los principales implicados y comunicar los resultados al público es un componente importante de la construcción y el mantenimiento de una iniciativa exitosa de impacto colectivo, ya que permite a las personas que colaboran identificar las áreas a las que deben dirigirse, así como crear apoyo público hacia el esfuerzo colectivo.

Un pensamiento en “La comunicación continua para un impacto colectivo

  1. Pingback: Iniciativa de Evaluación Global (GEI): no sin “Impacto Colectivo” | "TripleAD": Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.