El Marco de trabajo para el impacto colectivo

Ya hicimos una introducción sobre el Impacto Colectivo. El Impacto Colectivo es un marco para abordar problemas sociales profundamente arraigados y complejos. Es un enfoque innovador y estructurado para contribuir a que la colaboración funcione  para lograr un cambio social significativo y duradero tanto a nivel del gobierno, las empresas, la organizaciones filantrópicas, las organizaciones sin fines de lucro y/o los ciudadanos.

El enfoque del Impacto Colectivo se basa en la creencia de que ninguna política, departamento gubernamental, organización o programa individual puede abordar o resolver los problemas sociales cada vez más complejos a los que nos enfrentamos como sociedad. El enfoque requiere que múltiples organizaciones o entidades de diferentes sectores abandonen su propia agenda a favor de una agenda común, medición compartida y alineación del esfuerzo. A diferencia de la colaboración o asociación, las iniciativas de Impacto Colectivo tienen una infraestructura centralizada, conocida como una organización troncal, con personal dedicado, cuya función es ayudar a las organizaciones participantes a pasar de actuar solas a actuar en concierto.

Como dijimos, John Kania y Mark Kramer escribieron por primera vez sobre el impacto colectivo en la Stanford Social Innovation Review en 2011 e identificaron cinco elementos clave:

1. Todos los participantes tienen una agenda común para el cambio que incluye una comprensión compartida del problema y un enfoque conjunto para resolverlo a través de acciones acordadas.

2. Recolectar datos y medir los resultados consistentemente entre todos los participantes asegura una medición compartida para la alineación y la responsabilidad.

3. Un plan de acción que describe y coordina actividades que se refuerzan mutuamente para cada participante.

4. Se necesita una comunicación abierta y continua entre los muchos involucrados para generar confianza, asegurar objetivos mutuos y crear una motivación común.

5. Una (s) organización (es) troncal (es) con personal y un conjunto específico de habilidades para servir a toda la iniciativa y coordinar las organizaciones y agencias participantes.

«… creemos que no hay otra forma de que la sociedad logre un progreso a gran escala contra los problemas urgentes y complejos de nuestro tiempo, a menos que un enfoque de impacto colectivo se convierta en la forma aceptada de hacer las cosas».

John Kania y Mark Kramer

4 pensamientos en “El Marco de trabajo para el impacto colectivo

  1. Pingback: Una agenda común para un impacto colectivo | "TripleAD": Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo

  2. Pingback: La Medición Compartida para un Impacto Colectivo | "TripleAD": Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo

  3. Pingback: La comunicación continua para un impacto colectivo | "TripleAD": Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo

  4. Pingback: Iniciativa de Evaluación Global (GEI): no sin “Impacto Colectivo” | "TripleAD": Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.