El informe Ocho principios para generar confianza a través de la retroalimentación del Bond Feedback and Accountability Learning Group, establece principios de mejores prácticas para desarrollar un mecanismo de retroalimentación responsable capaz de construir un ambiente seguro en el que se puedan plantear preocupaciones de protección.
En el sector humanitaria y de desarrollo, los problemas de abuso, explotación y acoso sexual han sido identificados como un problema importante. Se necesitan acciones urgentes para salvaguardar mejor a los miembros de la comunidad y al personal del abuso, la explotación y el acoso sexual de cualquier tipo. Para salvaguardar con éxito, debe tener lugar en múltiples niveles y construirse sobre los cimientos de la responsabilidad, la transparencia y el respeto: la cultura organizacional y el cambio de normas también son necesarios para abordar las causas profundas del abuso.
El documento no pretende ser una «guía práctica», ya que reconocemos que la forma en que se ponen en práctica estos principios dependerá del modo de funcionamiento, los procedimientos, el contexto y los recursos de cada agencia. En su lugar, tiene como objetivo presentar un conjunto de principios universales para garantizar que los mecanismos de rendición de cuentas sean accesibles, significativos y efectivos, y que se puedan aplicar a toda la gama de nuestras organizaciones, operaciones y programas.
Los ocho principios universales de mejores prácticas están intrínsecamente vinculados: se basan y se apoyan mutuamente y comparten varias áreas de superposición. Si bien organizarlos en este orden, esto no refleja una jerarquía entre ellos ni la creencia de que una forma diferente de agrupar elementos bajo cada principio por cada agencia en cada contexto o lenguaje no sería igualmente válida. Estos principios proporcionan un marco práctico para el establecimiento de mecanismos de información y retroalimentación, de rendición de cuentas, centrados en las personas para salvaguardar y más allá, y pueden ser aplicados por cualquier agencia en cualquier contexto:
1. Específico del contexto
2. Inclusivo y accesible
3. Empoderamiento
4. Constantemente cerrando el ciclo
5. Responsabilidad colectiva
6. Imparcial
7. No hacer daño
8. Con recursos adecuados