En el post Diez desafíos comunes que los equipos enfrentan y cómo superarlos, nos muestran algunos desafíos que encontremos cuando trabajemos o lideremos un equipo. El stress o la falta de tiempo del trabajo diario significa que estos problemas a menudo se dejen de lado con la esperanza de que simplemente desaparezcan, algo que raramente ocurre. Hemos de ser proactivos en su lugar. Cualquiera que el problema al que nos enfrentemos, dirijamonos a ellos y creemos un equipo exitoso.
(1) Falta de confianza
La confianza es crucial para el trabajo en equipo, y comienza cuando los miembros del equipo se conocen. Los miembros del equipo necesitan conocerse, tanto profesional como personalmente. De lo contrario, no se entenderán entre sí y no querrán participar si no han establecido esa conexión humana, y no confiarán plenamente los unos en los otros.
(2) Conflicto y tensión
El conflicto, una diferencia de opinión, puede ser saludable y, si se maneja con cuidado, puede desencadenar debates útiles. Puede hacer que las personas piensen de manera diferente, expandiendo el conocimiento y ouede dar lugar a la la comprensión, y la innovación y los resultados florecen. Diferencia de opiniones no es algo malo. Es la forma en que manejamos el conflicto lo que hace la diferencia.
(3) No compartir información
El conocimiento no es poder. Todos los miembros del equipo aportan su conjunto único de habilidades, conocimientos, experiencia y sabiduría a la organizacion. Los equipos efectivos comparten sin temor y con regularidad y en beneficio de todos. Esto hace que la capacidad de todo el equipo crezca y le da al equipo más poder.
(4) Bajo compromiso
El compromiso del equipo es crucial para el éxito organizacional. Si los miembros del equipo que están comprometidos, significa que (1) están interesados en lo que hacen, (2) comprometidos con la misión del equipo, (3) dispuestos a hacer un esfuerzo adicional. Están allí en cuerpo, así como mental y emocionalmente. La clave del compromiso es la participación: al involucrar a otros, hace que sea imposible permanecer separado:
(5) Falta de transparencia
Sin transparencia, la confianza sufrirá. La transparencia se está convirtiendo en la norma esperada en las organizaciones y las expectativas están creciendo. Comienza en la parte superior, cuanto más alto más responsabilidad tenemos de ser un modelo a seguir para el resto. Los miembros de la organización seguirán los comportamientos del líder, buenos o malos. Cuando esto se hace bien, puede tener un efecto de cascada positivo en toda la organización.
Pues continuará con mas desafíos para el trabajo en equipo…y mientras una prueba de que se pueden vencer todos ellos, con este tema tocado en equipo y que habla de una relacion tóxica :
Pingback: Desafíos para el trabajo en equipo (II) | "TripleAD": Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo
Pingback: Diez retos del trabajo en equipo | "TripleAD": Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo
Pingback: Aprendizajes para la colaboración | "TripleAD": Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo
Pingback: Reflexión – ZETA