Continuamos con el anterior post «La evaluación en tiempo real en emergencias» basado en un resumen que hizo INTRAC sobre el tema, y compartimos algunas ideas sobre cómo se ejecuta una RTE. Hay algunas características de las Evaluaciones en Tiempo Real (RTE) que pueden ser diferentes a las de las evaluaciones más convencionales. Algunos de éstas son los siguientes (ver Cosgrave et al. 2009, Polastro 2012, Herson y Mitchell 2005):
▪ Las RTE ejecutadas por organizaciones a título individual generalmente se llevan a cabo durante cortos períodos de tiempo, como 2-3 semanas. Esto se debe a que la intención es proporcionar retroalimentación en tiempo real que pueda ser accionada de inmediato. Los RTE a menudo son ejercicios ligero que lleva a cabo un equipo de evaluación de entre una y a cuatro personas, básicamente un número lo suficientemente pequeño como para caber dentro de un vehículo, ahora con COVID incluso sin necesidad de vehículo (pero hay que añadir algo de innovación e imaginación). El equipo puede ser interno, externo o una combinación. Debido a que generalmente se llevan a cabo en intervenciones humanitarias, los RTE tienden a ser más rápidos, flexibles y receptivos que los tipos de evaluación más tradicionales. Sigue leyendo