Enfoques adaptativos en la función de evaluación


 

De cara a cumplir en la práctica su mandato en torno a la utilidad, credibilidad e independencia, los enfoques adaptativos en la función de evaluación se pueden orientar (a) hacia la mejora de la adaptabilidad a contextos cambiantes, (b) hacia la demanda y (c) hacia la oferta evaluativa:

(1) Hacia la cambiante utilización de los procesos/productos de la función de evaluación en contextos cambiantes:

(1.1) Previo a la fase de evaluación: Integración / (Inter) Relación / Involucramiento con los equipos de planificación:

(a) desarrollar capacidades (formación, trabajo en red, asesoría, planificación conjunta…) (a) integrando un enfoque de pensamiento evaluativo y (b) sobre la mejor manera de medir y hacer identificación, planificación y seguimiento (de cara a la mejora de la evaluabilidad de los procesos),

(b) apoyar y fortalecer la gestión del conocimiento de todas las fuentes de conocimiento posibles pero, en especial, la gestión del conocimiento de las evaluaciones (tanto propias como de otras organizaciones)

(1.2) Con posterioridad a la evaluación: a partir de las evaluaciones proporcionar evidencia de alta calidad y hacer que la evidencia y las lecciones sean mucho más accesibles para los formulador@s de políticas y a la gestión basada en resultados.

(2) Hacia una demanda evaluativa todavía por reforzar

Sigue leyendo

Enfoques adaptativos frente a los fallos en nuestros sistemas de evaluación


Las soluciones a algunos de los retos o fallos en nuestros sistemas de evaluación señalados en los dos posts anteriores…

En qué estamos fallando (más) para el uso evaluativo: en la(s) evidencia(s)/resultados o en la(s) pregunta(s)/procesos

¿En qué estamos fallando (más): en la oferta o en la demanda evaluativa? (I)

…vienen de nuestra capacidad de utilizar enfoques adaptativos que, en el fondo, son enfoques (a) hacia la (a veces incierta, heterogénea y cambiante) utilización y (b) hacia la (a veces volatil, oportunista y caprichosa) demanda y no tanto (o no solo) (c) hacia la producción de evaluaciones.

Hemos tratado en numerosas ocasiones sobre enfoques adaptativos, pero recordemos en especial dos posts anteriores sobre enfoques adaptativos:

A. En este posts definíamos «La gestión adaptativa« es (1) un proceso estructurado e iterativo de toma de decisiones robusta frente a la incertidumbre, (2) con el objetivo de reducir la incertidumbre a través de la continua supervisión del sistema. Sigue leyendo